Aprendizaje360

Crece a través del aprendizaje

Las plataformas de e-Learning o Learning Management System (LMS) normalmente cuentan con una interfaz amigable, es decir son bastante intuitivas y fáciles de navegar para que los usuarios puedan encontrar de manera natural la información que necesitan y el proceso de aprendizaje ocurra sin fricciones. Sin embargo, con la aparición de los chatbots y la Inteligencia Artificial (IA) , los implementadores de plataformas de e-Learning han encontrado una poderosa herramienta para optimizar la interacción entre el usuario y la plataforma. A continuación, te explicaremos cómo los chatbots están cambiando las plataformas e-Learning.

Te puede interesar:¿Qué es una Plataforma de Gestión de Aprendizaje (LMS) o Plataforma de E-Learning?

¿Qué es un chatbot?

Los chatbots son programas interactivos impulsados por la inteligencia artificial (IA) que ayudan a los usuarios a interactuar en un entorno digital. En las plataformas e-Learning, los chatbots con inteligencia artificial consiguen que el aprendizaje sea más intuitivo, dado que ayudan a los alumnos a elegir, consumir y entender el contenido.

En vez de solo hacer clic en los botones, seleccionar elementos del menú desplegable o tocar la pantalla repetidas veces, los chatbots hacen que la experiencia sea más agradable, guiando a los alumnos para que puedan navegar y conocer todo el contenido de la plataforma e-Learning mediante conversaciones, inclusive pueden resolver dudas sobre el contenido que se muestra a los alumnos.

Te puede interesar:¿Qué es el aprendizaje adaptativo y cómo funciona?

Las plataformas e-Learning y los chatbots

Para lograr una correcta integración de los chatbots, basados en inteligencia artificial, y las plataformas e-Learning, los desarrolladores de cursos pueden tomar en cuenta lo siguiente:

1.- Experiencia conversacional

Los diseños de las plataformas e-Learning están sufriendo un proceso de transición interesante que busca una mejor experiencia de usuario. El objetivo es que los chatbots conversen con los alumnos de forma natural, tal y como lo haría un ser humano.

Al utilizar el Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN), el chatbot primero le preguntará a los alumnos cómo puede ayudarlos y luego “entenderá” sus mensajes para asistirlos de manera proactiva de acuerdo a la intención que haya expresado el usuario. Es decir, puede interpretar si el alumno desea alguna recomendación de cursos de acuerdo a su interés o si está realizando alguna pregunta sobre el contenido que está visualizando. De esta manera, se empezará a erradicar las respuestas programadas y los comandos fijos para desarrollar una experiencia conversacional y de aprendizaje más satisfactoria.

2.- Inteligencia artificial

Con la inteligencia artificial, los chatbots serán capaces de ofrecer una experiencia de aprendizaje teniendo en cuenta interacciones pasadas. Con la ayuda del Machine Learning (ML), los chatbots podrán darle un contexto a las solicitudes de los alumnos, permitiendo que estos ayudantes puedan hacer inferencias para una mejor respuesta.

Por ejemplo, si un chatbot descubre que un alumno tiene un pésimo desempeño de manera consistente cuando realiza una tarea específica en la plataforma e-Learning, le proporcionará cursos de actualización u otro contenido que le ayude a desarrollar esas habilidades para que pueda continuar con los otros cursos y no se desanime.

Es importante resaltar que todas las recomendaciones que realiza el chatbot se basa en el análisis de información disponible en la plataforma, es decir procesa dicha información a través de modelos estadísticos y “aprende” para poder realizar alguna acción de recomendación o sugerencia.

QUIERO CONOCER:¿Qué es el aprendizaje adaptativo y cómo funciona?

Te puede interesar:¿Qué es learning analytics y cómo ayuda a las instituciones?

3.- Aprendizaje proactivo

Los chatbots son más proactivos, ya que estimulan la conversación (interacción) y permiten que los alumnos consuman contenido de manera más efectiva y eficiente. A diferentes personas les gusta aprender de diferentes maneras y, con el tiempo, los chatbots podrán conocer e identificar no solo las preferencias de los colaboradores, sino también proponer rutas de aprendizaje personalizada. Los chatbot serían una nueva interfaz de comunicación con los alumnos, que es más natural puesto que simula una conversación con una persona, pero la verdadera potencia es la inteligencia artificial que los soporta, la cual puede recomendar cursos, resolver consultas e inclusive realizar pequeñas pruebas, a través de preguntas, para validar si el usuario está aprendiendo y tomar acción en base a los resultados.

Al simplificar, secuenciar y recomendar de manera proactiva el contenido en función de la capacidad y las preferencias individuales del alumno, los chatbots pueden hacer que el aprendizaje en línea sea más libre.

Aprendizaje360 es una empresa comprometida con el aprendizaje de los colaboradores, así como la formación y el desarrollo del conocimiento. Si deseas mayor información sobre nuestros servicios de plataformas e-Learning, comunícate con nosotros y te brindaremos una asesoría virtual de 30 minutos.

Referencias:

  • Training Industry. (s.f.). Artificial Intelligence. Recuperado 21 noviembre, 2019, de https://trainingindustry.com/glossary/artificial-intelligence/

  • Training Industry. (2019, 29 agosto). Leveraging Intelligent Assistants for Just-in-time Learning. Recuperado 21 noviembre, 2019, de https://trainingindustry.com/articles/learning-technologies/leveraging-intelligent-assistants-for-just-in-time-learning/

  • Traininig Industry. (2018, 5 julio). Our “Digital Friends”: Using Chatbots in Corporate Training. Recuperado 21 noviembre, 2019, de https://trainingindustry.com/articles/learning-technologies/our-digital-friends-using-chatbots-in-corporate-training/

  • Valamis. (2019, 25 junio). Diving into the Learning Experience – Machine Learning, AI and Chatbots. Recuperado 21 noviembre, 2019, de https://www.valamis.com/blog/diving-to-the-learning-experience-machine-learning-ai-and-chatbots

Tagged ,

Leave a Reply