Aprendizaje360

Crece a través del aprendizaje

La gestión del conocimiento (GC) es un concepto que se originó en la década de 1990, cuando los académicos (principalmente Nonaka, Takeuchi y Davenport) desarrollaron la idea de esta nueva disciplina. Uno de los objetivos clave de la Gestión del Conocimiento es utilizar las prácticas y tecnologías de la empresa para aprovechar el conocimiento corporativo.

Los sistemas de gestión del conocimiento tradicional se centran en la capacidad de capturar el conocimiento en sistemas centralizados y ponerlo a disposición de todos los colaboradores en una fecha posterior. Sin embargo, este primer paso se les hace muy complicado a la mayoría de las empresas y eventualmente desisten de la iniciativa de gestión del conocimiento. Es por eso que en el siguiente artículo, te presentamos 5 razones por la que es importante y cómo beneficia a tu organización.

TE PUEDE INTERESAR: 5 mejores prácticas en la gestión del conocimiento

1.- Acelera el acceso a la información y al conocimiento

Lew Platt, ex CEO de Hewlett-Packard, dijo una vez: “Si HP supiera lo que sabe HP, seríamos tres veces más productivos”.

En otras palabras, la gestión del conocimiento hace que sea más fácil encontrar la información o las personas que poseen la información que necesitas. Además, aumenta la eficiencia y la productividad, y te permite trabajar mejor, reduciendo la tendencia a inventar o probar cosas nuevas que probablemente fracasen.

2.- Mejora la toma de decisiones

Gracias a las plataformas de gestión del conocimiento, los colaboradores pueden mejorar la calidad y la velocidad de la toma de decisiones accediendo al conocimiento de toda la organización cuando lo necesitan.

Al tomar decisiones, las herramientas de colaboración empresarial facilitan el acceso a las opiniones y experiencias de diferentes personas, lo que puede aportar perspectivas adicionales a las elecciones realizadas.

3.- Promueve la innovación y el cambio cultural

Permite y alienta el intercambio de ideas, colaboración y acceso a la información más reciente. La gestión del conocimiento permite a las personas estimular la innovación y los cambios culturales necesarios para evolucionar la organización y satisfacer las cambiantes necesidades comerciales.

4.- Mejora la eficiencia de las unidades operativas y los procesos comerciales

Con un acceso más rápido a la información y los recursos en toda la organización, los trabajadores del conocimiento pueden actuar rápidamente. Un estudio realizado por McKinsey & Co. en noviembre de 2011, en el que se entrevistó a más de 4.200 ejecutivos en todo el mundo, mostró que el uso de tecnologías de colaboración social ha mejorado los procesos comerciales y el rendimiento de la organización en general.

5.- Incrementa la satisfacción del cliente

El intercambio de conocimientos y la colaboración cruzada ayudan a aumentar el valor ofrecido a los clientes. La organización puede dar respuestas más rápidas o acortar el tiempo que lleva mejorar un producto o servicio.

Según un estudio de Gartner, mejorar el acceso al conocimiento contextual por parte de un colaborador o un cliente reduce el tiempo que un proveedor requiere para dar una respuesta en un 20 a 80 %, aumentando la satisfacción del cliente. Además, una organización puede reducir el costo de la atención al cliente en un 25 % o más, cuando utiliza actividades apropiadas de gestión del conocimiento.

LEER MÁS SOBRE: Mejores plataformas de gestión del conocimiento.

Por supuesto, en este contexto, la tecnología juega un papel muy importante: no debe ser percibida simplemente como una herramienta habilitadora, sino como un motor para nuevas prácticas de colaboración y para compartir el conocimiento. Las soluciones modernas de comunicación y colaboración empresarial a veces son limitadas para incluir las últimas características de moda, a menudo siguiendo las tendencias del mundo del consumidor.

Aprendizaje360 es una empresa comprometida con el aprendizaje de los colaboradores, así como la formación y el desarrollo del conocimiento. Si deseas mayor información sobre nuestros servicios de gestión del conocimiento, comunícate con nosotros y te brindaremos una asesoría virtual de 30 minutos.

Leave a Reply